Cae el bitcoin por debajo de 90.000 dólares. El bitcoin no cotizaba por debajo de 90.000 dólares (llegando a desplomarse hasta un mínimo de 74.400 dólares en abril) desde que el presidente Donald Trump sacudió los mercados financieros mundiales con su plan inicial de aranceles comerciales.
La caída se produce en un contexto de crecientes vientos económicos adversos, que incluyen renovadas inquietudes sobre la política de tasas de interés y las valoraciones elevadas en los mercados especulativos.
A medida que los operadores reconsideran la posibilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre y los mercados bursátiles retroceden desde sus máximos recientes, el apetito por el riesgo se ha debilitado, lo que deja al bitcoin expuesto a nuevas caídas.
Cae Bitcoin luego de siete meses
Los operadores de opciones están apostando por caídas más pronunciadas, con un aumento en la demanda de protección ante descensos en los niveles de 85.000 y 80.000 dólares, lo que ha marcado la tendencia reciente en los flujos del mercado.
Asimismo, el sector de las criptomonedas ha enfrentado serias dificultades para establecer un soporte sólido tras una venta masiva a principios de octubre, que resultó en más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones y la pérdida de más de 1 billón de dólares en valor de mercado de los tokens.
Los analistas del mercado han destacado una visión incierta para el bitcoin, ya que las ventas de fondos cotizados en bolsa, afectadas por la salida de capital, junto con la presión sobre las tesorerías de activos digitales, ofrecen una oportunidad para que los inversores a largo plazo capitalicen las recientes caídas.
Sin embargo, en noviembre, un grupo de 12 ETF spot de bitcoin ha experimentado salidas netas de aproximadamente 2.800 millones de dólares, tras haber acumulado decenas de miles de millones en nuevos activos durante el repunte posterior a la victoria presidencial de Trump el año pasado.
Se anticipa que el bitcoin enfrentará mayor volatilidad en los próximos meses, ya que los compradores a largo plazo consideran esta caída como una oportunidad favorable. No obstante, las instituciones de trading podrían optar por reducir riesgos en respuesta a los cambios en las proyecciones de cartera debido a factores macroeconómicos globales, según Nick Ruck, director de LVRG Research.
Con información: Infobae.
Continúe leyendo: ¡Récord histórico! Bitcoin superó la barrera de los 110.000 dólares
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







