La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) enfatizó la necesidad de garantizar el pleno respeto del derecho internacional en la lucha contra el narcotráfico, tal como se refleja en la ‘Declaración de Santa Marta’, que fue adoptada al finalizar la reunión entre ambos bloques este domingo.
«Abordamos la importancia de la seguridad marítima y de la estabilidad regional en el Caribe. Coincidimos en la relevancia de la cooperación internacional, el respeto mutuo y el pleno cumplimiento del derecho internacional, incluso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el tráfico ilícito de drogas», señala el punto 10 de la ‘Declaración de Santa Marta’.
CELAC y la UE piden garantizar el derecho internacional
La lucha de Estados Unidos contra el narcotráfico, que ha llevado al hundimiento de numerosas embarcaciones supuestamente cargadas de drogas en diversas regiones de Suramérica, tanto en el Caribe como en el Pacífico, recibió severas críticas durante la cumbre, tanto en declaraciones como en discursos.
Asimismo, varios países miembros de la CELAC expresaron sus posturas nacionales sobre la situación en el Caribe y el Pacífico, según se detalla en la declaración final.
En este contexto, ambos bloques reafirmaron su compromiso de fortalecer los mecanismos de diálogo, coordinación y asistencia técnica para enfrentar de manera conjunta estos desafíos. Además, en el apartado relacionado con la lucha contra el tráfico de drogas, el documento subraya el respaldo de la comunidad internacional al proceso de paz en Colombia.
«Tomando nota de que la CELAC se ha declarado Zona de Paz, comprometida con la solución de controversias mediante el diálogo y la cooperación, de conformidad con el derecho internacional, reconocemos los esfuerzos en curso para alcanzar la paz en la región y destacamos nuestro apoyo al proceso de paz en Colombia, con el respaldo de la comunidad internacional y de las Naciones Unidas», señala.
Finalmente, la IV Cumbre CELAC-UE, que estaba programada para llevarse a cabo durante el fin de semana, se redujo a un solo día de actividades.
Con información: Unión Radio.
Sigue leyendo: Alerta de tsunami al noreste de Japón tras fuerte terremoto
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







