El huracán Melissa, clasificado como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, impactó el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles. Melissa trajo consigo vientos intensos, lluvias torrenciales y una significativa marejada ciclónica.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el fenómeno meteorológico alcanzó la costa con vientos que superan los 195 kilómetros por hora, cerca de la localidad de Chivirico, situada en las proximidades de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más poblada del país.
El Instituto Meteorológico de Cuba (Insmet) ha pronosticado que el huracán, que se desplaza a una velocidad de 17 kilómetros por hora, se dirigirá hacia el noreste, presentando vientos sostenidos superiores a 200 kilómetros por hora.
Melissa toca tierra en Cuba como categoría 3
Se anticipan lluvias intensas que podrían alcanzar hasta 450 mililitros por metro cuadrado, así como marejadas ciclónicas con olas de hasta ocho metros de altura. Asimismo, se estima que, tras permanecer entre seis y ocho horas en tierra, el huracán Melissa saldrá al mar por el municipio de Banes, en el noreste de la isla, aunque sus efectos continuarán sintiéndose en Cuba durante otras ocho o diez horas adicionales.
No obstante, las autoridades de Cuba han señalado que el sistema meteorológico actual representa un riesgo considerable, ya que podría provocar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra, intrusiones del mar en áreas costeras bajas, colapsos de estructuras e incluso fallos en presas.
En las seis provincias bajo alerta ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se ha llevado a cabo la evacuación o protección de aproximadamente 735,000 personas, la mayoría de las cuales se han refugiado en casas de familiares y amigos, aunque algunos han sido trasladados a refugios. Esta cifra representa más del 7.5% de la población total de estas regiones.
Igualmente, dos de las siete centrales termoeléctricas del país, fundamentales para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), han sido detenidas por motivos de seguridad debido a la proximidad de la tormenta Melissa, ante el riesgo de posibles daños. Es importante señalar que estas instalaciones son obsoletas y padecen de un crónico déficit de inversiones.
Finalmente, Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, insto a la población a actuar con responsabilidad y precaución. A su vez, advirtió que la noche será especialmente complicada para la isla.
Con información: Unión Radio.
Sigue leyendo: Huracán Melissa baja a categoría 4 mientras pasa por Jamaica
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







