HomeMundoColombia y Estados Unidos en crisis diplomática

Colombia y Estados Unidos en crisis diplomática

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Estados Unidos atacó nuevamente un barco ligado al «narcotráfico» en el Caribe

El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció el...

Trump no tiene planeado entrar en «Guerra» con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el...

Supuestamente, EEUU se está preparando para bombardear a Venezuela

Estados Unidos (EEUU), se encuentra en la fase de...

Diosdado informó que todo venezolano que orqueste contra el pueblo «perderá la nacionalidad»

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, advirtió...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Cancillería ha confirmado que el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, ha sido convocado a consultas debido al aumento de la crisis diplomática con Estados Unidos. Actualmente, el embajador se encuentra en Bogotá, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro para evaluar la situación.

«La canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy informa a la opinión pública que, Daniel García-Peña, Embajador de Colombia ante los Estados Unidos de América ha sido llamado a consultas por parte del Presidente Gustavo Petro Urrego y ya se encuentra en Bogotá», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un breve comunicado.

En el mismo comunicado se informó que en las próximas horas se tomarán decisiones.

Crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Cabe destacar, que este es el segundo llamado a consultas que debe atender el embajador en Washington en menos de cinco meses. El primero tuvo lugar en julio, tras la convocatoria del jefe de la misión estadounidense en Bogotá, John McNamara, a raíz de unas declaraciones del presidente Gustavo Petro en Cali, donde insinuó que el secretario de Estado, Marco Rubio, podría estar planeando un golpe de Estado.

Sin embargo, esta vez, la situación ha escalado, es diferente, ya que el presidente Donald Trump ha lanzado un ataque verbal contra el mandatario colombiano, tildándolo de «líder del narcotráfico», una acusación similar a la que se ha dirigido a Nicolás Maduro en Venezuela.

Además, Trump ha anunciado la eliminación de los subsidios destinados a la cooperación con Colombia y ha confirmado la implementación de medidas arancelarias que podrían poner en riesgo la economía del país.

La tensión entre Colombia y Estados Unidos, su principal socio comercial durante años, ha ido en aumento desde finales de enero, cuando el presidente Petro decidió devolver dos aviones estadounidenses que transportaban deportados colombianos.

Desde ese momento, se han intensificado los intercambios de mensajes hostiles entre ambos países, especialmente en el contexto de la ofensiva de Israel en Gaza y la reciente descertificación de Colombia en su lucha contra el narcotráfico.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: El Papa envió un mensaje a todos los venezolanos tras la canonización


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud