El Consejo de la Unión Europea (UE), que agrupa a los Estados miembros, decidió este lunes restablecer una serie de sanciones contra Irán debido a las actividades de proliferación nuclear del país.
Estas medidas restrictivas habían estado en suspenso desde la implementación del acuerdo de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní.
La institución comunitaria anunció en un comunicado que la decisión fue tomada tras la reactivación de las sanciones de la ONU, luego de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas rechazara una propuesta de Rusia y China que buscaba extender por seis meses el plazo para Teherán.
Unión Europea establece sanciones contra Irán
Las nuevas medidas restrictivas implementadas hoy abarcan tanto las que fueron establecidas por el Consejo de Seguridad de la ONU desde 2006 a través de resoluciones sucesivas, las cuales han sido automáticamente incorporadas al Derecho de la UE, como también aquellas que son de carácter autónomo dentro del marco comunitario.
Es por ello, que estas restricciones incluyen la prohibición de entrada al territorio de los Veintisiete para ciertos individuos, la congelación de activos de personas y entidades. Así como, la prohibición de proporcionar fondos o recursos económicos a los sancionados.
De igual forma, se han impuesto sanciones económicas y financieras. Estas afectan al comercio, así como a los sectores financieros y de transporte.
Además de la prohibición de exportar armas a Irán y de transferir cualquier artículo, material, bien o tecnología que pueda facilitar las actividades de enriquecimiento y reprocesamiento. Así como también, los programas de misiles balísticos del país, las medidas impuestas limitan también la adquisición y el transporte de importaciones de petróleo crudo, gas natural, productos petroquímicos y servicios relacionados.
Finalmente, el Reino Unido, Alemania y Francia activaron el mecanismo de reimposición de sanciones al considerar que Irán no está cumpliendo con los compromisos establecidos en el acuerdo nuclear de 2015. Dicho acuerdo, restringía el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones que ahora se han vuelto a implementar.
Con información: Unión Radio.
Sigue leyendo: Protestas en Ecuador dejan 12 militares heridos y un fallecido
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela