HomeVenezuela21 replicas de sismo en Venezuela, producto de un enjambre sísmico

21 replicas de sismo en Venezuela, producto de un enjambre sísmico

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes...

OMS: No existen evidencias de que el consumo del paracetamol genere autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este...

A través de una carta, Maduro invitó a Donald Trump a reunirse y dialogar

El Gobierno de Venezuela anunció este domingo que el...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el 25 de septiembre sobre el despliegue de organismos de seguridad en todo el país, tras la ocurrencia de al menos 10 sismos y 21 replicas en un corto período, producto de un enjambre sísmico.

El fenómeno conocido como enjambre sísmico activo, está afectando la región occidental de Venezuela.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), un enjambre sísmico se define como una serie de temblores que se producen en una región específica a lo largo de un periodo que puede oscilar entre días y meses.

Enjambre sísmico en Venezuela

A diferencia de las réplicas, que son temblores menores que siguen a un terremoto principal, los enjambres sísmicos no presentan un evento dominante.

Esto implica que los movimientos tectónicos registrados en un periodo determinado tienen magnitudes similares y ocurren de manera irregular, sin un patrón predecible de disminución en la actividad sísmica.

En el caso del enjambre sísmico en Venezuela, se atribuye al deslizamiento lento de una falla tectónica en la región occidental del país, un proceso que se caracteriza por el movimiento gradual y continuo de las rocas a lo largo de la falla.

Por otro lado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que no se han reportado pérdidas humanas a raíz de los sismos y réplicas ocurridos en el país entre el 24 y 25 de septiembre.

Sin embargo, mencionó que el presidente Nicolás Maduro ha ordenado la movilización de funcionarios de los organismos de seguridad ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para evaluar la situación en las zonas afectadas.

Rodríguez también instó a la población a mantenerse alerta ante posibles eventos derivados de la activación de esta falla tectónica en el occidente.

Replicas

Funvisis reportó varios sismos en el occidente de Venezuela, con magnitudes que oscilaron entre 3,3 y 6.

El primero, de magnitud 3,5, ocurrió a las 8:15 pm, con epicentro a 24 km al sur de Bachaquero, Zulia, y una profundidad de 5 km.

Posteriormente, a las 11:51 pm, se sintió un temblor de magnitud 6,0, cuyo epicentro se localizó a aproximadamente 45 km al este de Bachaquero y a 59 km al norte de Isnotú, en Trujillo, con una profundidad de 16,4 km.

Además, a las 4:24 am, se registró un movimiento telúrico de magnitud 3,9 en Zulia, a una profundidad de 8,5 km. Durante la noche y la madrugada, se reportaron otras replicas de magnitudes diversas en la región.

sismo Venezuela enjambre sísmico NDV

Con información: El Diario.

Sigue leyendo: ¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud