¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que actualmente no hay forma de predecir con certeza cuándo ocurrirá un sismo, la mejor estrategia es informarnos y prepararnos para responder adecuadamente ante el próximo terremoto.
Organismos internacionales, como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) y la Agencia Meteorológica de Japón, recomiendan implementar diversas medidas que ayuden a prevenir y mitigar los daños ocasionados por estos eventos sísmicos.
Es fundamental contar con un kit de emergencia que esté fácilmente accesible para todos en caso de una situación crítica.
El kit de emergencia debe tener:
– Radio portátil
– Linterna con pilas
– Botiquín de primeros auxilios
– Agua embotellada
– Alimentos enlatados y granos secos
– Abrelatas
– Una copia de sus documentos personales
– Pito
– Lista de teléfonos de emergencia
¿Qué debo hacer ante una alerta de sismo?
1 – En su hogar, determine los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto, como, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes, etc. y reubíquelos o asegúrelos, de manera que no puedan caerle encima de ocurrir un sismo.
2 – Practique simulacros de terremoto. Con anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa fuerte.
3 – Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.
4 – Acuerde un teléfono de contacto fuera de la ciudad al cual los miembros de su familia puedan llamar para hacerles saber a los demás que están bien.
5 – Mantenga una reserva de alimentos no perecibles y agua potable para al menos 3 días.
Durante el terremoto, las medidas varían:
En lo posible, mantener la calma y permanecer en el interior de su hogar durante la duración del terremoto.
1 – Para protegerse, dirígete a un lugar seguro, como un escritorio o una mesa robusta. Una vez que estés allí, sujétate firmemente de una de las patas con ambas manos.
2 – Se recomienda, mantenerse alejado de ventanas, espejos, puertas exteriores, paredes y cualquier objeto que pueda caer, como lámparas y muebles.
3 – Si se encuentra en la vía pública, mantenga una distancia segura de los postes y los cables eléctricos.
4 – En un edificio, se debe buscar refugio debajo de una mesa o un escritorio, manteniéndose alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca en esa posición hasta que el temblor haya cesado.
5 – En un entorno concurrido como un restaurante o un cine, es fundamental mantener la calma. No se apresure hacia las salidas; permanezca en su lugar.
6 – Un vehículo en movimiento debe detenerse lo más rápido posible y permanecer dentro hasta que el temblor haya cesado. Es fundamental evitar parar cerca o debajo de estructuras como edificios, árboles, puentes o líneas eléctricas.
Después del sismo
1 – No encienda fuego.
2 – Tratar de no moverse ni levantar polvo.
3 – Para facilitar la localización por parte de los rescatadores, golpee un tubo o la pared. Reserve el grito como último recurso.
4 – Es importante tener en cuenta que, tras un terremoto, es probable que ocurran replicas. Si el área afectada fue el lugar donde se encontraba, se recomienda no regresar a él.
5 – Verificar la presencia de lesiones es un paso importante. No se debe intentar mover a las personas que presenten lesiones graves, a menos que se encuentren en una situación de peligro inminente que amenace su vida o que puedan sufrir nuevas lesiones.
6 – Es fundamental evitar administrar líquidos a una persona que se encuentra inconsciente.
7 – Si se interrumpe el suministro eléctrico, utilice linternas de batería. Sin embargo, si tiene conocimiento o sospecha de que hay daños, es fundamental que corte el suministro eléctrico de inmediato.
8 – Es necesario contactar o acudir a los organismos de emergencia correspondientes.
Con información: Instituto Geofísico
Sigue leyendo: Funvisis: Sismo de 5.4 sacude varias partes del territorio nacional
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela