La Protección Civil (PC) ha comunicado que varias áreas de los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro han salido de la alerta roja, gracias a la disminución progresiva de los niveles del río Orinoco. No obstante, muchos sectores aún se encuentran en la categoría de alerta amarilla.
Según el informe de PC del 13 de septiembre, en Puerto Ayacucho (Amazonas), el nivel del agua del río Orinoco se registró en 51,38 metros sobre el nivel del mar, lo que está por debajo del umbral de 52, metros que activa la alerta roja.
En el Jobal, ubicado en el estado Bolívar, el nivel del río alcanzó los 40,90 metros sobre el nivel del mar, cifra que se encuentra por debajo de los 42 metros que marcan la franja roja y de los 41,50 metros correspondientes a la alerta amarilla.
Desde agosto de 2025, las autoridades han reportado múltiples casos de personas afectadas por el aumento del caudal del río Orinoco en varios municipios, resultado de las intensas lluvias que han azotado la región.
Algunas zonas donde descendieron los niveles del río Orinoco
-Caicara (Bolívar), se ubicó en 34,65 metros sobre el nivel del mar, mientras que la alerta roja es de 35, metros
-Ciudad Bolívar, se ubicó en 17,60 metros sobre el nivel del mar, mientras que la alerta roja es de 18 metros
-Palúa (Bolívar), se ubicó en 11,39 metros sobre el nivel del mar, mientras que la alerta roja es de 12,50 metros
-Río Caroní (Bolívar), se ubicó en 12,12 metros sobre el nivel del mar, mientras que la alerta roja es de 12,50 metros.
-Tucupita (Delta Amacuro), se ubicó en 7,32 metros sobre el nivel del mar, mientras que la alerta roja es de 7,50 metros.
Con información: El Diario.
Sigue leyendo: Ministro Vladimir denunció nuevos ataques por parte de EEUU que buscan destituir a Maduro
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela