HomeMundoLuego de 12 días, venezolanos levantan huelga de hambre en la CPI

Luego de 12 días, venezolanos levantan huelga de hambre en la CPI

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El FBI difunde imágenes de Tyler Robinson, el asesino de Charlie Kirk

El FBI ha publicado las primeras imágenes policiales de...

La Corte Suprema de Brasil declaró culpable a Jair Bolsonaro

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro fue hallado culpable este...

La FVF notificó que él clicó de Fernando Batista con La Vinotinto, concluyó

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó el miércoles...

Muere de un disparo en el cuello el activista Charlie Kirk, aliado de Trump

Muere el activista Charlie Kirk. El activista conservador Charlie...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Después de 12 días de huelga de hambre frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, un grupo de activistas venezolanos anunció el levantamiento de esta medida el pasado viernes.

La huelga fue iniciada con el propósito de exigir una mayor celeridad en la investigación del caso Venezuela I.

En un comunicado emitido por los manifestantes, se informó que tuvieron una reunión confidencial en la que se les aseguró que las investigaciones están en curso y avanzando. Además, se destacó que su reclamo fue reconocido como legítimo y se les confirmó que serán integrados a los canales existentes para asegurar que las voces de las víctimas sean debidamente escuchadas.

Venezolanos levantan huelga de hambre

El grupo de venezolanos que inició una huelga de hambre frente a la Corte Penal Internacional (CPI) estaba integrado por Laura García, John Cáceres y Mario de Nigris, quienes comenzaron su protesta el 31 de agosto, a la que se unió Víctor Guerrero el 4 de septiembre.

Durante el transcurso de la manifestación, las organizaciones que apoyaban a estos activistas expresaron su preocupación por el deterioro de su salud.

El 3 de septiembre, emitieron una carta en la que alertaban sobre el “deterioro físico y debilidad creciente” de los tres primeros huelguistas.Sin embargp, a pesar de estas advertencias, el 5 de septiembre, los cuatro continuaban firmes en su protesta, desafiando las inclemencias del tiempo.

Asimismo, una ONG que brindaba apoyo a los manifestantes destacó que “cada hora de sacrificio refleja no solo un grito personal, sino la voz de miles de víctimas que merecen justicia”, subrayando la importancia de su lucha en favor de los derechos humanos.

La investigación de la Corte Penal Internacional (CPI), iniciada en noviembre de 2021, tiene como objetivo determinar si se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde febrero de 2014, en el marco de la represión de manifestaciones, así como las denuncias de torturas y ejecuciones extrajudiciales.

Los venezolanos que llevaron su protesta a la sede de la CPI afirman que su acción sirve como un recordatorio de que las víctimas anhelan justicia y que el tribunal no debe permitir que la impunidad continúe.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: El Kremlin: Las negociaciones de paz con Ucrania están en «pausa»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud