HomeDeportes¿Venezuela aún podría ir al Mundial luego de perder con Argentina? Aquí...

¿Venezuela aún podría ir al Mundial luego de perder con Argentina? Aquí te explicamos.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este 4 de septiembre se llevó a cabo el encuentro entre la Selección Argentina y la de Venezuela en el marco de las Eliminatorias para el Mundial 2026.

Este partido era crucial para el equipo conocido como la «Vinotinto», ya que el resultado determinaba en gran medida su posibilidad de participar en el torneo más importante. No obstante, no logró el objetivo: recibió dos goles de Lionel Messi y terminó perdiendo 3-0.

Sin embargo, no todo está perdido y aún tiene una oportunidad para asistir a la cita más importante.

Venezuela de cara al Mundial 2026

Con esta caída, Venezuela se mantiene en el séptimo puesto con 18 puntos, en la zona de repechaje. La derrota de Bolivia frente a Colombia permitió a la Vinotinto continuar en la lucha por el Mundial.

No obstante, Venezuela ya no tiene opciones matemáticas para clasificar directamente al Mundial, independientemente de los resultados que queden. Sin embargo, aún podrá competir por el repechaje en la última jornada. Esta es su última oportunidad.

Venezuela intentará vencer a Colombia en la última jornada de las Eliminatorias para garantizar su lugar en el repechaje sin depender de otros resultados, dado que Bolivia (que se enfrentará a Brasil) está solo un punto detrás, aunque con una diferencia de goles mucho peor (-19 frente a -7).

Si Bolivia no logra vencer a Brasil, Venezuela estará a un paso del repechaje, sin importar lo que ocurra en su partido contra Colombia. Lo que es evidente es que, tras perder ante Argentina, su única vía al Mundial 2026 es a través de la repesca.

En las Eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial 2026, solo una selección podrá acceder al repechaje intercontinental. Esta fase, que comprende semifinales y final, se llevará a cabo en marzo del próximo año, posiblemente en México.

Clasificados a la Copa del Mundo

Uruguay, Colombia y Paraguay alcanzaron en la noche del jueves su gran meta y aseguraron un lugar en la próxima Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

El equipo charrúa venció 2 a 0 a Perú (goles de Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta), el conjunto cafetero superó por el mismo marcador a Bolivia (goles de James Rodríguez y Jhon Córdoba) y el equipo guaraní empató 0 a 0 con Ecuador. Estos tres se suman a Argentina, Brasil y, precisamente, el Tricolor, que ya se habían clasificado, dejando solo un lugar disponible para el equipo que finalice séptimo en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Conmebol.

Hay una curiosidad adicional: a excepción de Brasil, las otras cinco selecciones que han logrado clasificar al Mundial son dirigidas por entrenadores argentinos: Lionel Scaloni (Argentina), Sebastián Beccacece (Ecuador), Marcelo Bielsa (Uruguay), Néstor Lorenzo (Colombia) y Gustavo Alfaro (Paraguay). Fernando Batista podría unirse a este grupo si Venezuela logra clasificar para el Mundial 2026.

Con información: La Nación.

Sigue leyendo: Djokovic prometió dar su mejor tenis en las semifinales frente a Alcaraz


Únete a nuestros canales

WhatsApp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:   @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok:  @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud