HomeMundoSe afianzan las relaciones entre China y Rusia.

Se afianzan las relaciones entre China y Rusia.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

China y Rusia consolidan sus relaciones. El líder del régimen chino, Xi Jinping, recibió en Beijing al presidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin. Durante la reunión, Xi subrayó que las relaciones entre China y Rusia constituyen «el vínculo más estable, maduro y estratégicamente relevante entre grandes potencias en el mundo actual».

La alianza entre ambas autocracias se ha fortalecido especialmente a raíz de la agresión e invasión que Vladímir Putin llevó a cabo en Ucrania. Desde ese momento, China ha brindado apoyo a Rusia en el desarrollo de su arsenal y en la adquisición de petróleo para mantener su economía.

Relaciones entre China y Rusia

El líder chino enfatizó que «fomentar de manera continua el desarrollo de alto nivel de las relaciones entre China y Rusia responde a los intereses fundamentales de ambos pueblos y representa una fuente de estabilidad para la paz mundial».

De esta manera, ha destacado que «promover de manera consistente el desarrollo de alto nivel de las relaciones sino-rusas beneficia a los intereses esenciales de los pueblos de ambos países y es una fuente de estabilidad para la paz mundial», antes de recordar el papel de ambos países durante la Segunda Guerra Mundial en la lucha contra la Alemania nazi y Japón.

Xi recordó su visita de Estado a Rusia en mayo, donde participó en la conmemoración del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética. Además, anunció que la próxima semana China llevará a cabo un evento para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.

En una interpretación histórica específica, Xi afirmó que China y la Unión Soviética fueron los principales teatros de guerra en Asia y Europa durante la Segunda Guerra Mundial, y que ambos países hicieron «grandes sacrificios nacionales para luchar contra el militarismo japonés y la agresión fascista alemana, contribuyendo de manera crucial a la victoria en la Segunda Guerra Mundial.»

Declaraciones de Xi Jinping

El autócrata chino también ha manifestado su «esperanza» de que Beijing y Moscú «intercambien experiencias de manera activa en gobernanza y legislación para crear una garantía legislativa más robusta para la coordinación estratégica entre China y Rusia y la cooperación en diversos campos bajo las nuevas circunstancias».

Finalmente, las declaraciones de Xi fueron realizadas días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera sobre sanciones «masivas» a Rusia en dos semanas. Esto si no se lograban avances hacia un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, que se desató tras la invasión iniciada por las tropas rusas en febrero de 2022.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Paraguay exhortó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud