Venezuela ha conseguido cinco medallas de oro en la jornada de los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, que se están llevando a cabo en Asunción, Paraguay. Estas medallas mantienen a la delegación en la novena posición del medallero, a solo dos días del cierre de la competencia.
La lucha libre, con tres medallas, junto con pesas y karate, completaron la «manito», lo que representa la mayor cantidad de medallas doradas para el país en esta edición, alcanzando un total de diez.
En la colchoneta, Astrid Montero, en la categoría de 62 kilos, defendió el título obtenido en 2021 en Colombia, al vencer en la final a la cubana María Santana con un contundente 12-1, resultado que le asegura un lugar en los Juegos de Lima 2027.
Cinco medallas de oro para Venezuela
Otra atleta que alcanzó lo más alto del podio fue Gilbery García (68 kgs.), quien superó a la estadounidense Brooklyn Hays con un reñido 4-2, lo que también le permitió debutar en la Liga 2027.
Por último, Alexa González cerró la jornada de medallas doradas en esta disciplina, al derrotar a la colombiana Yusmy Chaparro con un abultado 11-0.
Además, Nohalis Loyo sumó una medalla de bronce en lucha, al dominar a la estadounidense Emilie González 13-2 en la categoría de 50 kilogramos.
La halterofilia continúa sumando medallas, destacando el oro de Ángel Rodríguez en la categoría de 88 kilogramos. En el arranque levantó 161 kilos y en el envión 192, alcanzando un total de 353. La medalla de plata fue para el colombiano Hainner Córdoba (155+188=343), mientras que el bronce fue para el norteamericano Bryan McDonald (146+182=328).
Por otro lado, la pesista venezolana Diana Bellorín logró el bronce en la categoría de 63 kilogramos (92+116=206), ocupando el segundo lugar en el podio la argentina María Casadevall (221 kgs) y el oro fue para la colombiana Jessica Palacios (217 kgs).
II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025
Joaquín Sánchez se recuperó de una derrota para obtener la presea dorada, mientras que Marena Juncosa se quedó con la medalla de plata en el inicio del karate, disciplina que se lleva a cabo en el gimnasio de deportes urbanos del Comité Olímpico Paraguayo.
Asimismo, Sánchez fue el primero en competir en la categoría +84 kg. Comenzó enfrentándose al representante de México, Alberto Velasco, quien le infligió la única derrota de la jornada con un marcador final de 4 a 3.
Para finalizar su día, el venezolano ganó los otros dos combates de su grupo A y luego derrotó 2-1 en semifinales a Nicolás Gamboa de Colombia.
En la final, mostró un dominio claro y, confiado, venció 3-2 al ecuatoriano César Vallejo por hansoku, ya que el meridional acumuló faltas.
Con información: ACN.
Sigue leyendo: ¡Suspendido! Caos en la Copa Sudamericana, tras los disturbios entre hinchas
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela