El festival de la canción Intervisión, que se llevará a cabo en septiembre próximo después de una pausa de 45 años, ha confirmado hoy la participación de representantes de 21 países, incluyendo a Cuba, Venezuela y Colombia.
«La final de Intervisión se realizará en Moscú el 20 de septiembre de 2025 en la sala de conciertos Live Arena. Competirán participantes de 21 naciones de los BRICS, la Comunidad de Estados Independientes, América Latina, Asia y África, así como de EE.UU.», señalaron los organizadores en un comunicado.
Asimismo, Latinoamérica estará presente en este evento, que es la alternativa a Eurovisión creada en el antiguo campo socialista, con los cantantes Omar Acedo (Venezuela), Nidia Góngora (Colombia) y Zulema Iglesias Zalazar (Cuba).
Así como también, se sumarán artistas de Bielorrusia, Vietnam, Egipto, India, Kazajistán, Catar, China, Kenia, Kirguistán, Madagascar, Arabia Saudí, Serbia, Estados Unidos, Tayikistán, Etiopía, Uzbekistán y Sudáfrica, además de Rusia, que estará representada por el cantante oficialista Shamán.
Anteriormente, los organizadores habían incluido en la lista a Azerbaiyán y Emiratos Árabes Unidos, pero posteriormente decidieron retirar a ambos países.
Según Alexandr Zhuravski, subdirector de proyectos públicos de la Oficina del presidente ruso, la amplia selección de países «tiene como objetivo mostrar a través de la música la riqueza y diversidad del mundo».
Con información: Unión Radio.
Sigue leyendo: Servando y Florentino se van de gira a nivel mundial. Aquí los detalles.
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela