HomeMundoMinistros de la OTAN discuten las garantías de seguridad para Ucrania

Ministros de la OTAN discuten las garantías de seguridad para Ucrania

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los ministros de defensa de la OTAN llevan a cabo este miércoles una reunión virtual para discutir las garantías de seguridad para Ucrania, en un contexto de renovados esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución a la guerra con Rusia.

De acuerdo con fuentes de la alianza, la videoconferencia reúne, desde las 14:30, hora de Bruselas (12:30 GMT), a los líderes militares de los 32 Estados miembros, bajo la presidencia del almirante Giuseppe Cavo Dragone, quien es el jefe del Comité Militar de la OTAN.

Entre los participantes se encuentra el general Alexus Grynkewich, comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, quien discutirá junto a sus homólogos europeos y norteamericanos la estructura de apoyo militar necesaria para respaldar cualquier solución de paz.

Ministros de la OTAN discuten la seguridad de Ucrania

Uno de los aspectos fundamentales es el rol del general estadounidense Dan Caine, actual presidente del Estado Mayor Conjunto, quien el martes sostuvo conversaciones con los líderes militares europeos sobre «las mejores alternativas para un posible acuerdo de paz en Ucrania», según lo confirmó un funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Simultáneamente, el presidente estadounidense Donald Trump dejó claro este martes en Fox News que Washington no enviará tropas a Ucrania como parte de un eventual acuerdo con Rusia. «Bueno, tienes mi garantía, y soy presidente», respondió ante la pregunta de si Estados Unidos podría comprometerse a no desplegar fuerzas en el terreno. Sin embargo, Trump destacó que la asistencia estadounidense se enfocará en proporcionar armamento avanzado y apoyo aéreo, asegurando que «nadie tiene el tipo de equipamiento que poseemos».

Asimismo, el mandatario también mencionó que ha tenido conversaciones recientes con Vladímir Putin y espera que el presidente ruso «se comporte adecuadamente», al tiempo que solicitó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, «flexibilidad» en las negociaciones. Es por ello, que Trump busca facilitar un encuentro directo entre Putin y Zelenski, con el objetivo de organizar posteriormente una cumbre trilateral.

Mientras se desarrollan estos contactos diplomáticos, los aliados de Ucrania (incluyendo Japón, Australia y las principales naciones europeas) están avanzando en la coordinación de una fuerza internacional capaz de asegurar un posible alto el fuego.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Gobierno de Paraguay anunciará al Cártel de los Soles como grupo terrorista


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud