HomeMundoLíderes internacionales condenaron el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Líderes internacionales condenaron el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Líderes y Gobiernos internacionales expresaron su condena este lunes por el asesinato del senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, relacionando el suceso con un aumento de la violencia política en la región y haciendo llamados a la protección de la democracia.

Uribe Turbay, de 39 años, había estado hospitalizado desde el 7 de junio, cuando fue alcanzado por varios disparos durante un mitin político en Bogotá, en el contexto de las elecciones presidenciales de 2026, donde buscaba la nominación del partido opositor de derecha Centro Democrático, y falleció en la madrugada de hoy.

Líderes internacionales tras la muerte de Miguel Uribe

Uno de los primeros en reaccionar fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien expresó su profunda tristeza al enterarse de la trágica muerte del senador colombiano y solicitó que se haga justicia.

«Los Estados Unidos se solidarizan con su familia, con el pueblo colombiano, y exigen junto a ellos justicia para los culpables», indicó en su cuenta de X.

El Gobierno de Brasil condenó de manera vehemente «cualquier forma de violencia política» y extendió sus condolencias y solidaridad a la familia del senador, así como al Gobierno y al pueblo de Colombia.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su profundo pesar por la muerte de Uribe Turbay, afirmando que este acontecimiento debe unir a todos «con más fuerza, en todo el continente para combatir el crimen».

Asimismo, el Gobierno de Ecuador manifestó su «más profundo pesar» y condenó «firmemente toda forma de violencia», uniéndose «al llamado a la solidaridad y a la unidad en la región».

«El Perú reitera su más firme condena a cualquier acto de violencia o intimidación política que atente contra el derecho al libre ejercicio de participación en democracia y el respeto al Estado de derecho en la región», declaró el Gobierno.

Gobiernos dan el último adiós al senador colombiano

Además, la Administración de Panamá se unió «al clamor por la paz, la unidad y la justicia» en Colombia y en el resto de la región, reafirmando «la necesidad de preservar el diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales de la vida política y democrática».

«Rechazamos enérgicamente este acto de violencia que afecta no solo a la familia Uribe Turbay, sino a todo el pueblo colombiano y a quienes valoramos la democracia», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.

El canciller de Honduras, Javier Bu, condenó «todo uso de violencia política» y expresó su deseo de que «la unidad y la paz prevalezcan en estos momentos de dolor».

Por su parte, el Gobierno español enfatizó que la violencia «es inaceptable» y no tiene cabida en nuestras sociedades, expresando su solidaridad con la familia y amigos del senador, así como con todo el pueblo de Colombia.

Con información: Unión Radio.

Sigue leyendo: Tragedia en Chile, muere una madre venezolana y sus tres hijos en un incendio


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud