El representante del gobierno de Italia, Luigi Vignali, encargado de abordar la situación de los ciudadanos italianos encarcelados en Venezuela, incluyendo a Alberto Trentini, no fue recibido por las autoridades venezolanas.
Luigi Vignali, director general de los Italianos en el Mundo, ha sido designado como enviado especial de la diplomacia italiana para los detenidos italianos en Venezuela, con el fin de interceder por Alberto Trentini, quien ha estado arrestado durante casi nueve meses por razones que aún no se han aclarado, así como por «otros italianos que se encuentran en circunstancias similares» en Venezuela.
Autoridades venezolanas rechazaron al enviado de Italia
Vignali, al llegar a Caracas, no logró reunirse con funcionarios del gobierno venezolano ni con otros delegados dispuestos a negociar, y regresó a Roma; sin embargo, se anticipa «un nuevo intento en breve», según lo adelantó el diario Corriere della Sera.
«Reconocemos que la misión del enviado del Ministerio de Relaciones Exteriores a Venezuela ha sido pospuesta, pero tenemos confianza en que el diálogo pueda continuar», indica un comunicado emitido este miércoles por la familia del cooperante junto a su abogada, Alessandra Ballerini.
Además, añade: «Después de casi nueve meses de detención, Alberto debe regresar a casa. Confiamos en el compromiso de nuestra diplomacia y renovamos nuestro respeto y gratitud hacia el embajador Vignali, quien esperamos pueda viajar pronto a Venezuela».
Asimismo, en Venezuela, Alberto Trentini enfrenta acusaciones genéricas de conspiración y se encuentra recluido en la cárcel El Rodeo I, situada en el estado de Miranda, a aproximadamente 30 kilómetros de Caracas.
El cooperante, que reside en el Lido de Venecia, trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y ha estado detenido desde el 15 de noviembre.
El 7 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró que la detención de Trentini, sin cargos formales ni contacto regular con el mundo exterior, representaba una situación de riesgo urgente e irreparable, por lo que solicitó al gobierno venezolano que garantizara su integridad física y psicológica, así como, que informara públicamente sobre su condición.
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Diosdado Cabello aseguró que Venezuela no «vive de Chevron»
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela