El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la implementación de un arancel del 25 % sobre todas las importaciones que provengan de la India a partir del 1 de agosto, además de una sanción adicional debido a sus conexiones estratégicas con Rusia.
Esta acción, comunicada a través de su plataforma Truth Social, marca un nuevo episodio en la guerra comercial global que su administración ha reavivado desde su retorno al poder en enero.
Sin duda, Trump busca la «reciprocidad» y su administración argumenta que Estados Unidos debe equilibrar su balanza comercial mediante aranceles específicos y sanciones a los países que mantengan lo que se considera prácticas desleales.
Trump otorgó un arancel del 25% a India
«Es importante recordar que, aunque India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos realizado relativamente pocos negocios con este país debido a sus aranceles extremadamente altos, que se encuentran entre los más elevados del mundo, así como a las severas y molestas barreras comerciales no monetarias que impone, las cuales son las más rigurosas de cualquier nación», afirmó Trump.
El presidente añadió que «además, India ha adquirido la gran mayoría de su equipo militar de Rusia y es el principal comprador de energía rusa, junto con China, en un momento en que todos desean que Rusia ponga fin a la matanza en Ucrania. No está mal. Por lo tanto, a partir del 1 de agosto, India enfrentará un arancel del 25 %, además de una sanción por lo mencionado anteriormente.»
Asimismo, el anuncio es parte de una estrategia más amplia que Trump ha iniciado este año, en lo que muchos analistas consideran una nueva guerra comercial. Sin embargo, a diferencia de su primera presidencia, que se centró principalmente en China, esta vez el presidente ha ampliado su política arancelaria a aliados estratégicos como India, Japón, Corea del Sur y Alemania.
Trump ha criticado abiertamente la dependencia de India respecto a Rusia en dos sectores críticos: el militar y el energético. India continúa siendo uno de los principales compradores de petróleo ruso, al que accede a precios reducidos, y ha seguido adquiriendo armamento avanzado, como el sistema de defensa S-400, a pesar de las advertencias de Washington.
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: Alerta de tsunami por todo el Pacífico tras el sismo de 8,8 en Kamchatka-Rusia
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela