Hace cuatro décadas, el lanzamiento de Volver al Futuro marcó un hito en la historia del cine. La película, dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg, se estrenó en 1985 y, contra todo pronóstico, se convirtió en un fenómeno cultural que perdura hasta hoy.
A 40 años de aquel estreno, la trayectoria de la producción revela una historia llena de obstáculos, decisiones audaces y anécdotas que definieron el destino de una de las sagas más queridas del séptimo arte.
Volver al Futuro
El origen de Volver al Futuro se remonta a 1980, cuando Bob Gale y Robert Zemeckis iniciaron su trabajo en el guion. Gale, al revisar el anuario escolar de su padre, se cuestionó si podría haber sido amigo de él durante su etapa en la secundaria.
Esa idea se convirtió en la premisa central: un joven que viaja al pasado y se encuentra con sus padres en su adolescencia. Sin embargo, el guion no recibió una respuesta positiva inmediata de los estudios cinematográficos. Se acumularon más de cincuenta rechazos antes de que Universal Pictures decidiera aceptar el proyecto, en parte gracias al apoyo de Spielberg, quien ya había trabajado con Zemeckis en otras producciones.
La repercusión de Volver al Futuro abarcó tanto la tecnología como la ciencia. La idea de los viajes temporales, el hoverboard y las zapatillas que se ajustan automáticamente han motivado a inventores y compañías. Es por ello, que El DeLorean, con su diseño característico, se muestra en museos y exposiciones de automóviles.
Rodaje de la película
El rodaje de la película no fue en absoluto sencillo. El personaje de Marty McFly fue concebido para Michael J. Fox, pero el actor ya tenía compromisos con la serie Family Ties. Ante la imposibilidad de contar con él, el equipo optó por Eric Stoltz. Durante cinco semanas, Stoltz asumió el papel de Marty, pero su actuación no convenció ni a Zemeckis ni a Spielberg.
Finalmente, lograron que Fox se uniera al elenco, aunque tuvo que soportar jornadas agotadoras: grababa la serie durante el día y filmaba la película por las noches y los fines de semana. El cambio de actor significó regrabar todas las escenas de Marty, lo que aumentó el presupuesto y la presión sobre el equipo.
La elección de Christopher Lloyd para el papel de Doc. Brown también tuvo sus particularidades. Lloyd, reconocido por su trabajo en Alicia en el país de las maravillas y Taxi, dudó en aceptar el papel. Fue su esposa quien lo motivó a leer el guion, y la excentricidad del personaje lo convenció.
El Doc., con su cabello blanco, se convirtió en uno de los personajes más entrañables de la saga. La relación entre Lloyd y Fox, forjada en largas jornadas de filmación, aportó una química inconfundible a la pantalla.
El rodaje estuvo caracterizado por accidentes y retos técnicos. La icónica escena del DeLorean alcanzando 141,6 km/h (equivalente a 88 millas) requirió numerosas tomas y ajustes. Además, ese automóvil, modificado para la película, se convirtió en un símbolo de la cultura pop.
El equipo técnico tuvo que superar problemas con los efectos especiales, que en 1985 aún no poseían la sofisticación digital actual. El rayo que golpea la torre del reloj, por ejemplo, se logró a través de técnicas artesanales y una coordinación precisa entre actores y técnicos.
El éxito que nadie se imagino
El estreno de Volver al Futuro el 3 de julio de 1985 superó todas las expectativas. La película, que había costado 14 millones de dólares, recaudó cerca de 400 millones de dólares en todo el mundo y se mantuvo durante once semanas en el primer puesto de la taquilla estadounidense.
Sin duda, el éxito sorprendió incluso a sus creadores, quienes habían enfrentado el escepticismo de los estudios y las dudas sobre la viabilidad del proyecto. El público se conectó de inmediato con la combinación de aventura, humor y nostalgia, y la historia de Marty y Doc se volvió extremadamente popular.
El éxito de la película abrió la puerta a dos secuelas, estrenadas en 1989 y 1990. La trilogía recaudó una cifra cercana a los 1000 millones de dólares.
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: El rapero Diddy fue hallado culpable en el transporte de prostitución
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela