HomeMundoEE.UU. logra el primer vuelo de autodeportados con pago de mil dólares

EE.UU. logra el primer vuelo de autodeportados con pago de mil dólares

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Ministerio de Educación suspendió las clases en todo el Territorio Nacional

El Ministerio de Educación comunicó este miércoles la cancelación...

«Operación Tun Tun» a todo el que intente sabotear las elecciones informó Maduro

El presidente Nicolás Maduro ha advertido que enviará la...

Chevron mantendrá sus operaciones en Venezuela por 60 días más

La administración de Donald Trump prorrogará por 60 días...

Cancillería Colombia notificó que la suspensión de vuelos con Venezuela es hasta el lunes 26

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha comunicado...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

EE.UU. logra el primer vuelo de autodeportados con pago de mil dólares a través de la App CBP. El primer vuelo de autodeportación partió de Estados Unidos hacia Honduras el lunes 19 de mayo y luego hacia Colombia, respectivamente.

Esta acción forma parte de la iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que fomenta la autodeportación de migrantes indocumentados, quienes reciben a cambio US$1.000 por llevar a cabo el proceso.

El avión despegó con 64 migrantes, incluyendo a 38 hondureños que arribaron al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales y 26 colombianos.

EE.UU. logra el primer vuelo de autodeportados

En los últimos meses, los migrantes llevaron a cabo el proceso de autodeportación a través de la aplicación CBP Home de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según explicó Antonio García, viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras. «Había una variedad de casos, incluyendo madres con niños. A cada uno se les otorgó USD 1.000, incluyendo a los menores», comentó García durante una conversación con periodistas en el aeropuerto, según reportó CNN.

En su cuenta oficial en X, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, proporcionó información sobre el primer vuelo de autodeportación. «Hoy, el DHS llevó a cabo su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa, en el que 64 personas optaron por regresar voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia. Si se encuentra en el país de manera ilegal, utilice la aplicación CBP Home para gestionar su salida y recibir asistencia financiera para su regreso. De lo contrario, se enfrentará a multas, arresto, deportación y se le prohibirá regresar en el futuro», advirtió.

En este proceso, los migrantes que elijan la autodeportación no serán considerados prioritarios para la detención y deportación, siempre que evidencien que están logrando progresos significativos para llevar a cabo dicha partida, según lo explica el DHS sobre esta medida polémica.

Con información: ACN.

Sigue leyendo: Chevron mantendrá sus operaciones en Venezuela por 60 días más


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud