HomeDestacadoEl Papa aprovechó el Domingo de Resurrección para hacer un llamado a...

El Papa aprovechó el Domingo de Resurrección para hacer un llamado a la paz

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Nayib Bukele le propone a Maduro un acuerdo humanitario

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este...

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua

Este día, conocido como Domingo de Resurrección o Domingo...

Sábado Santo, la Vigilia Pascual.

La Iglesia católica conmemora este sábado una de las...

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Papa Francisco, se presentó este domingo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para ofrecer la tradicional bendición “Urbi et Orbi”. Durante este evento, hizo un firme llamado a la libertad religiosa, considerándola una condición esencial para alcanzar la paz en el mundo.

“No puede existir paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones ajenas”, declaró el pontífice de 88 años en su mensaje pascual, el cual fue leído por uno de sus colaboradores mientras él se encontraba en silla de ruedas junto al balcón, ante aproximadamente 35.000 fieles reunidos en la plaza.

El Papa hizo un llamado a la paz en el mundo

Francisco, quien estuvo 38 días hospitalizado debido a una neumonía bilateral, fue dado de alta el 23 de marzo. Durante la mayoría de los ritos de la Semana Santa, ha estado ausente, delegando la lectura de su mensaje por sus problemas respiratorios. No obstante, a pesar de su delicado estado de salud, optó por asistir físicamente a esta significativa celebración para los católicos en todo el mundo.

En su mensaje pascual, el Papa realizó un firme llamado a todas las partes implicadas en el conflicto de Gaza: “Que se detenga el fuego, que se liberen a los rehenes y que se brinde ayuda a quienes padecen hambre y anhelan un futuro en paz”, expresó el pontífice.

El mensaje pascual “Urbi et orbi” también incluyó una contundente condena a la creciente carrera armamentista global. “La paz no es viable sin un auténtico desarme. La necesidad que cada nación tiene de garantizar su propia defensa no debe convertirse en una competencia general de rearme”, afirmó el Papa.

Francisco instó a quienes tienen responsabilidades políticas a no sucumbir a la lógica del miedo que aísla, sino a utilizar los recursos disponibles para asistir a los necesitados, combatir el hambre y fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo.

“Estas son las ‘armas’ de la paz: aquellas que construyen el futuro, en lugar de propagar la muerte”, enfatizó.

El Papa paz mundo

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud