El Viernes Santo se considera uno de los días más reverentes y significativos dentro del calendario cristiano. En esta fecha, los cristianos conmemoran la pasión, muerte y sepultura de Jesucristo.
La liturgia de este día, repleta de simbolismo y reflexión, invita a los creyentes a experimentar profundamente los momentos de sufrimiento que Jesús atravesó en Jerusalén, desde su agonía en el Huerto de los Olivos hasta su crucifixión y posterior sepultura.
Viernes Santo
El drama del Viernes Santo se inicia la noche anterior, en uno de los momentos más emotivos de la pasión de Cristo: la oración en el Huerto de los Olivos. Tras la Última Cena, Jesús se dirige al monte de los Olivos, ubicado cerca de Jerusalén, para orar y prepararse para lo que está por venir.
El Evangelio de San Mateo se relata de la siguiente manera: “Entonces Jesús fue con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: ‘Sentaos aquí, mientras yo voy allí a orar.’ Y tomando a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y angustiarse en gran manera. Entonces les dijo: ‘Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo.’ Y adelantándose un poco, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: ‘Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.’” (Mateo 26:36-39).
El camino de la cruz, conocido como Vía Crucis, constituye uno de los momentos más emblemáticos del Viernes Santo. Jesús, llevando su cruz, es forzado a transitar por las calles de Jerusalén hasta llegar al monte Gólgota. A lo largo de este recorrido, Jesús tropieza en tres ocasiones debido al peso de la cruz, pero se levanta cada vez, evidenciando su fortaleza ante el sufrimiento.
En diversas naciones de América Latina, el Vía Crucis se conmemora con gran devoción, siendo especialmente significativo en países como México, Guatemala y Perú. Las procesiones suelen atravesar las principales avenidas de las ciudades, presentando pasos que ilustran los distintos momentos de la pasión de Cristo. En algunas localidades, los participantes asumen los roles de Jesús, portando una cruz, o de los soldados romanos que lo acompañan.
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: Jueves Santo, día de la última cena
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela