HomeHome VídeosAumentan casos de discriminación a inmigrantes en Estados Unidos

Aumentan casos de discriminación a inmigrantes en Estados Unidos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Mientras aumentan las deportaciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, crecen también los casos de discriminación contra los latinos. El más reciente se dio en un bar de Miami Beach, en Florida.

Todo comenzó cuando un empleado del establecimiento solicitó a Michael Nixon, de 42 años y originario de Virginia, que abonara la cuenta. El hombre se mostró molesto, se negó a pagar y, en un arrebato, lanzó una copa de vidrio al suelo.

Cuando el trabajador del bar, de origen hispano, se interpuso ante el cliente alterado para reclamarle, Nixon comenzó a proferirle insultos racistas.

“Inglés, hijo de … Yo vivo en Estados Unidos. ¿Hablas inglés?”, le gritó el cliente en un estado de histeria al empleado del bar.

Le increpó repetidamente que hablara inglés y llegó a afirmar que el presidente Trump lo iba a deportar.

“Trump te va a deportar, habla inglés”, añadió el hombre enfurecido.

Situación de discriminación a inmigrantes

La situación se intensificó. Mientras el trabajador hispano le bloqueaba el paso, Nixon lo empujó, lo que llevó al empleado a responder con un puñetazo.

Actualmente, Nixon enfrenta múltiples cargos, que incluyen agresión, crimen de odio y alteración del orden público. No obstante, fue liberado bajo fianza.

En otro suceso, un conductor de autobús escolar en Pensilvania fue despedido tras publicar un anuncio en el que afirmaba que, por respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, no se hablaría español dentro del vehículo, y que dicha decisión contaba con el respaldo de la gerencia.

Mientras tanto, existe preocupación entre las familias indocumentadas ante la posibilidad de que la patrulla fronteriza realice inspecciones en los autobuses escolares para verificar el estatus migratorio de los estudiantes. Esta inquietud fue comunicada a los padres a través de un aviso firmado por la superintendente del Distrito Escolar Independiente de Alice, en Texas.

Sin embargo, la patrulla fronteriza descalificó la alerta como absurda y aclaró que su objetivo no son los autobuses escolares.

Con información: Caracol/Cactus24

Continúe leyendo: Argentina anuncia que se retirará de la OMS siguiendo los pasos de Trump


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud