HomeMundoMiembros del Tren de Aragua llegan a Guantánamo desde EE.UU.

Miembros del Tren de Aragua llegan a Guantánamo desde EE.UU.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Miembros del Tren de Aragua llegan a Guantánamo el día martes. El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que diez de los primeros migrantes irregulares trasladados a un centro de detención en Guantánamo, Cuba, pertenecen a la organización criminal Tren de Aragua.

El vuelo, que partió de la base militar situada en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, arribó a Cuba la noche del martes 4 de febrero. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, hizo esta declaración. Leavitt calificó el procedimiento como una prioridad para «la expulsión de inmigrantes ilegales con antecedentes criminales violentos en comunidades de todo el país».

Parte del Tren de Aragua llega a Guantánamo

Guantánamo es una instalación militar estadounidense ubicada en el extranjero, caracterizada por su alto nivel de control y aislamiento, que ha sido utilizada por el gobierno de Estados Unidos para eludir las protecciones legales y evitar el escrutinio público.

Leavitt expuso en una rueda de prensa que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha detenido a más de 8.000 migrantes indocumentados desde la llegada de Trump a la presidencia.

Asimismo, Leavitt confirmó que 461 migrantes irregulares han sido liberados de la custodia de las autoridades.

«Esto representa menos del 6 % y existen razones para su liberación. Algunos de los factores incluyen la baja probabilidad de deportación en el futuro cercano y la falta de disponibilidad de centros de detención», declaró la portavoz de la Casa Blanca.

Por último, Leavitt comunicó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cuenta con aproximadamente 128 kilómetros de nuevos proyectos de muro fronterizo en la zona de Estados Unidos colindante con México.

Con información: ACN.

Continúe leyendo: Fiscalía propone cooperación con EEUU para la extradición de Guaidó y Vecchio


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud