HomeDestacadoOMS reporta ocho muertos por virus de Marburgo en Tanzania

OMS reporta ocho muertos por virus de Marburgo en Tanzania

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó el fallecimiento de ocho personas relacionadas con un posible brote del virus de Marburgo, que es similar al ébola, en el oeste de Tanzania, África. La OMS advirtió que el riesgo de propagación en el país y en la región es considerado «alto», aunque aclaró que la posibilidad de una expansión global de la enfermedad es «baja».

En un comunicado, la OMS indicó que está a la espera de la confirmación de los resultados de las pruebas de laboratorio.

«Los casos presentaban síntomas como dolor de cabeza, fiebre alta, dolor de espalda, diarrea, hematemesis (vómitos con sangre), malestar general (debilidad corporal) y, en etapas avanzadas de la enfermedad, hemorragia externa (sangrado por los orificios)», detalló la OMS, que subrayó que la ubicación del presunto brote, cerca de las fronteras con Ruanda, Uganda y Burundi, conlleva un «alto riesgo» a nivel regional.

Al igual que el ébola, el virus de Marburgo causa hemorragias repentinas y puede resultar mortal en pocos días, con un período de incubación que varía de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad que puede alcanzar hasta el 88 por ciento. Los murciélagos frutales son los huéspedes naturales de este virus, que puede transmitirse a los humanos a través del contacto directo con fluidos como sangre, saliva, vómitos o orina.

La enfermedad, que no cuenta con vacuna ni tratamiento específico, fue identificada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo, de donde proviene su nombre, cuando técnicos de laboratorio se infectaron al investigar monos traídos de Uganda.

Con información: Cactus 24

Continúe leyendo: Venezuela reabrió frontera terrestre con Colombia


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud