HomeMundoPerú declara «emergencia ambiental» por un derrame de petróleo en el mar

Perú declara «emergencia ambiental» por un derrame de petróleo en el mar

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Perú declaró la noche del miércoles en «emergencia ambiental» una provincia turística costera del norte del país, afectada por un derrame de crudo de la empresa estatal Petroperú desde el fin de semana.

La medida tendrá una duración de 90 días, durante los cuales las autoridades «deberán llevar a cabo los trabajos de recuperación y remediación» del área contaminada en la provincia de Talara, de acuerdo con una resolución del ministerio del Ambiente citada por la agencia estatal Andina.

Según Petroperú, las labores de limpieza en varias playas afectadas del distrito Lobitos «prácticamente han finalizado» y están pendientes las acciones de remediación para mitigar el impacto en las aves, la fauna y el comercio de la zona, cuya población depende de la pesca y el turismo.

Perú en emergencia ambiental

El derrame fue detectado el viernes en la playa Las Capullanas, justo cuando se iba a proceder al embarque de crudo en el buque Polyaigos, indicó la empresa en un comunicado el sábado, sin especificar la causa del incidente. Esta playa se encuentra a 10 kilómetros de la refinería de Talara, que es operada por Petroperú.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del gobierno verificó el lunes que el crudo derramado se extendió en un área de entre 47 y 229 hectáreas, desde la Refinería de Talara hasta la playa Cabo Blanco.

El volumen de crudo vertido al mar no ha sido especificado por la empresa, pero según la prensa local, se estima que es equivalente a un barril de petróleo (aproximadamente 42 galones).

Por su parte, la Fiscalía de Perú inició el domingo una investigación contra Petroperú por el presunto delito de contaminación ambiental, tras encontrar evidencia de «la presencia de una sustancia oleosa y sedimentos impregnados tanto en el mar como en la orilla de la playa Las Capullanas».

Asimismo, se hallaron «aves y fauna marina gravemente afectadas por la contaminación de las aguas», añadió.

El derrame actual es de menor magnitud en comparación con el desastre ambiental ocurrido el 15 de enero de 2022, cuando aproximadamente 12 mil barriles de petróleo de la empresa española Repsol se vertieron en las costas, afectando 71 sitios entre playas, islas y áreas naturales protegidas al norte de Lima.

Con información: Cactus 24

Continúe leyendo: China crea el buque Fan Zhou 8 capaz de navegar entre témpanos de hielo


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud