HomeDestacadoPutin renuncia a organizar sus Juegos de la Amistad

Putin renuncia a organizar sus Juegos de la Amistad

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este lunes, en un decreto, que renunciaba a organizar sus Juegos de la Amistad, que debían rivalizar con los Juegos Olímpicos y estaban inicialmente previstos este año.

Para salvaguardar los derechos de los deportistas y de las entidades deportivas en cuanto al acceso libre a las competiciones internacionales, Putin ha ordenado, mediante un decreto publicado en el sitio oficial de documentos legales del gobierno ruso, que se aplace «hasta una decisión especial» la realización de los Juegos Mundiales de la Amistad.

Las relaciones entre Moscú y las organizaciones deportivas internacionales se han deteriorado en los últimos años debido a numerosos conflictos, escándalos relacionados con el dopaje estatal en Rusia y diversas acusaciones. El conflicto con Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, marcó un punto álgido en estas tensiones.

Juegos de la Amistad

Hace un año, el presidente ruso anunció la creación de los Juegos de la Amistad como una alternativa a los Juegos Olímpicos, en el contexto de la ofensiva en Ucrania que llevó a la imposición de sanciones occidentales contra Moscú.

Los Juegos de la Amistad estaban programados para llevarse a cabo en septiembre en Moscú y Ekaterimburgo. Sin embargo, no se realizaron y no se proporcionó una explicación oficial sobre las causas de esta decisión.

Rusia, que ha sido sancionada en el ámbito deportivo a raíz de su ofensiva contra Ucrania, fue excluida como nación de los Juegos de París, siendo representada únicamente por 15 atletas que compitieron bajo una bandera neutral tras un riguroso proceso de selección.

Los atletas que obtuvieron autorización para competir debían demostrar que no habían respaldado la intervención militar rusa en Ucrania y que no pertenecían a clubes vinculados a las fuerzas armadas o de seguridad, una práctica común en el país.

Despojados de su bandera y de su himno en la capital francesa, muchos atletas rusos optaron por renunciar a participar en la competición, denunciando criterios que consideraron «discriminatorios».

El Comité Olímpico Internacional acusó a Rusia, antes de los Juegos de París, de «politizar» el deporte, calificando la posible organización de los Juegos de la Amistad como «una tentativa cínica» de utilizar a los atletas «con fines de propaganda política».

Con información: Cactus 24

Continúe leyendo: La oncovacuna contra el cáncer elimina las metástasis


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud