HomeTecnologíaCriptomonedas¡Alerta! Más de 70 tokens falsos de PayPal inundan el mercado en...

¡Alerta! Más de 70 tokens falsos de PayPal inundan el mercado en tiempo récord

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En un lapso de poco más de 24 horas desde que PayPal dio a conocer su nueva stablecoin denominada PYUSD, más de 70 tokens falsos han surgido con el mismo nombre, según informa DEXTools, un rastreador de precios para finanzas descentralizadas (DeFi).

Estos tokens falsos han encontrado refugio en diversas redes blockchain como Ethereum; BNB Chain y Polygon.

Sus creadores han optado por plataformas descentralizadas de intercambio (DEX); como Uniswap y PancakeSwap para poner en circulación estos activos, de acuerdo a una reseña de Criptonoticias.

Según los datos proporcionados por DEXTools; el token falso de PYUSD con mayor capitalización de mercado actualmente cotiza a USD 0,005046.

Durante las últimas 24 horas, ha registrado un volumen de comercio de USD 2 millones y más de 6,000 transacciones.

Sin embargo, la proliferación de estos tokens falsos no solo plantea preocupaciones sobre la integridad del mercado; sino también sobre la seguridad de los inversores.

Así mismo, existe el riesgo de que los desarrolladores malintencionados puedan aprovecharse de la confusión; y engañar a los compradores haciéndoles creer que están adquiriendo el verdadero token de PayPal.

Emergen decenas de tokens falsos Paypal

Además, existe el temor de que se puedan llevar a cabo estafas tipo «rug pull».

Este tipo de fraude implica que los creadores abandonen repentinamente el proyecto o retiren la liquidez de los activos; dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar sus fondos.

En casos más graves, algunos de estos tokens falsos podrían incluso contener contratos inteligentes maliciosos.

Vale mencionar que esto podría poner en riesgo la seguridad de las carteras de los inversores.

Cabe destacar que, en su etapa inicial, solo un grupo selecto de clientes de PayPal en Estados Unidos podrá acceder a la nueva stablecoin.

Fuente: NDV/Criptonoticias

Continúe leyendo:

PayPal revoluciona pagos con su propia stablecoin PYUSD


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud