HomePortada67 órdenes de aprehensión en las últimas 72 horas por corrupción

67 órdenes de aprehensión en las últimas 72 horas por corrupción

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En las últimas 72 horas se han efectuado 67 órdenes de aprehensión por casos de corrupción vinculados a la trama de corrupción Pdvsa-Cripto, informó este domingo el fiscal general, Tarek William Saab.

De acuerdo a un balance ofrecido en la red social Twitter, también se realizaron 142

‘’#BALANCE de las ÚLTIMAS 72 horas #OPERACION #AntiCorrupción: el @MinpublicoVE Comunica las sig acciones #judiciales emprendidas por el estado Venezolano para Sancionar a dicha #Mafia #PDVSACripto #Cvg etc’’, escribió Saab en un tweet.

Vale mencionar que el número de funcionarios públicos detenidos ascendió a 51, informó el pasado miércoles el fiscal general.

Así mismo, en esa ocasión dijo que pueden producirse nuevas detenciones porque dentro de la fase de investigación entrevistaron a los ya encarcelados; que han ‘’confesado y han llevado a otras tramas’’.

67 órdenes de aprehensión por trama de corrupción

Además, precisó que por el caso que involucra a Pdvsa y a la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) hay un total de 34 detenidos.

Agregó que en la operación anticorrupción dentro del sistema de Justicia hay seis personas encarceladas; mientras que por la investigación dentro de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) son nueve los aprehendidos, y una persona más, el exgobernador del estado Trujillo (oeste) Hugo Cabezas, vinculado a la empresa Cartones de Venezuela.

Al ser consultado sobre una posible investigación a Tareck El Aissami, exministro de Petróleo que renunció a mediados de marzo ante las nuevas denuncias en Pdvsa; expresó que no quiere adelantar información ‘’sobre ningún nombre en particular’’.

Fuente: NDV/Redes

Continúe leyendo: Así se vive el Dracufest 2023 en playa Waikiki


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud