HomeVenezuelaEl 45% de las periodistas en el país ha sufrido acoso sexual...

El 45% de las periodistas en el país ha sufrido acoso sexual o violencia de género

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Red de Periodistas Venezolanas y Medianálisis realizaron una encuesta a 111 mujeres que han trabajo en algún medio de comunicación del país y encontraron que el 45% de las periodistas ha sufrido acoso sexual y violencia de género.

«Al analizar esos dato hallamos que el 45% de la mujeres afirmó haber recibido algún tipo de acoso, hostigamiento o agresión sexual de algún tipo dentro del ambiente laboral. Y cuando preguntábamos sobre las formas de acoso que vivieron, más de la mitad dijo haber recibido con recurrencia comentarios sexuales, miradas lascivas y comentarios sobre su cuerpo o de como lucían», acotó la investigadora de la Red de Periodistas, Estefanía Reyes, en entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias.

Entre 20% y 30% de las mujeres también afirmaron recibir llamadas telefónicas o cambiando entrevistas con un propósito sexual. Los agresores en su mayoría eran superiores o compañeros de trabajo que incluso llegaron a sobrepasar la línea de distancia personal.

Periodistas de Venezuela víctimas de acoso sexual 

«En algunos casos habían llegado a tocarlas o a intentar besarlas sin sus consentimiento», señaló Reyes.

La defensora de los derechos de las mujeres enfatizó que el acoso no es problema individual, sino sistemático. Por ello, es necesario denunciar en las instancias correspondientes estos actos.

«Con esta investigación comprobamos que muchas periodistas dejaron de cubrir fuentes, algunas hasta renunciaron a sus puestos de trabajo. Eso nos habla de que las periodistas no tiene libertad», afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a los medios de comunicación a crear protocolos para prevenir la violencia de género. «Nuestro principal llamado es que se generen políticas de protección».

Con información de Radio Fe y Alegría

Continua Leyendo: Mala calidad del crudo de Pdvsa redujo exportaciones de miembros OPEP


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud