HomeMundo!Cifra alarmante! 41% de víctimas de trata en Colombia son mujeres venezolanas

!Cifra alarmante! 41% de víctimas de trata en Colombia son mujeres venezolanas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Al menos el 41% de víctimas de trata de personas en Colombia son mujeres venezolanas, de acuerdo a cifras del Ministerio de Exterior colombiano.

La trata de personas, un delito que atenta contra los derechos humanos, sigue siendo una preocupante realidad en todo el mundo.

Así mismo, esta práctica criminal explota a sus víctimas con fines de trabajo forzado, explotación sexual, servidumbre y otras formas de esclavitud moderna.

Según Betty Pedraza Lozano, directora de la Corporación Espacios de Mujer; la migración forzada o voluntaria juega un papel clave en el aumento de la vulnerabilidad de las personas a la trata.

Además, la falta de garantías y permisos en los países de destino; empuja a la gente a aceptar cualquier oferta o posibilidad para sobrevivir.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD); se estima que al menos 25 millones de personas son víctimas de trata en todo el mundo, y este flagelo no reconoce fronteras.

41% de víctimas de trata en Colombia son venezolanas

El más reciente informe publicado por el Ministerio del Exterior destaca que; el 41% de las víctimas eran mujeres extranjeras de nacionalidad venezolana, lo que demuestra cómo la trata afecta a comunidades específicas.

Uno de los factores que contribuye a esta problemática es la búsqueda de mejores oportunidades económicas y condiciones de vida por parte de los migrantes.

Muchas personas desesperadas huyen de la pobreza, la violencia, conflictos armados o desastres naturales en sus países de origen y, lamentablemente; se convierten en presas de traficantes que les prometen una vida mejor en destinos de acogida.

Fuente: NDV/MigraVenezuela

Continúe leyendo:

Continúa audiencia de Nicolás Petro y su exesposa este domingo #30jul


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud