HomeMundo14 niños han desaparecido en lo que va de 2022 en la...

14 niños han desaparecido en lo que va de 2022 en la frontera colombo-venezolana

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Según Fundaredes al menos 14 niños han desaparecido en la frontera colombo-venezolana en lo que va de 2022.

Por los reportes anunciados por la fundación, en el primer trimestre de 2022 se han registrado un total de 96 desapariciones en las trochas.

La violencia y la conflictividad se han exacerbado a lo largo y ancho de la línea fronteriza venezolana: homicidios, desapariciones, enfrentamientos entre actores armados, secuestros, contrabando y narcotráfico se han convertido en el paisaje de la frontera entre Colombia y Venezuela, señala un trabajo del diario El Tiempo.

En el área metropolitana de Cúcuta las dinámicas en las trochas que comunican con Venezuela son alarmantes debido a las múltiples masacres, feminicidios y las ‘vacunas’ que cobran a los migrantes para cruzar la frontera; estos males se han recrudecido desde el 2020.

Los menores de edad son los más vulnerables en medio de la ilegalidad, quienes constantemente reciben ofertas de grupos armados y bandas delincuenciales.

14 niños desaparecidos en frontera: esclavos sexuales o sicarios

Además de la explotación sexual o el sicariato son algunos de las propuestas a niños y niñas; algunos de ellos son asesinados o desaparecidos.

Expertos señalan al ‘Tren de Aragua’ como una de las organizaciones criminales de mayor poder en esta región estarían involucrada en estos hechos.

A diario, más de 16 mil personas cruzan por el puente internacional Simón Bolívar y el puente Francisco de Paula Santander.

Pero también otro gran porcentaje de migrantes o colombianos residentes en Venezuela usan los pasos ilegales para circular en la frontera.

De acuerdo con Migración Colombia, 250 mil menores de edad no acompañados han cruzado la frontera desde el año 2015 y seis millones de venezolanos han salido del país.

El proceso de expansión y de control territorial del ELN, y la presencia de dos carteles mexicanos en Norte de Santander han terminado por desbordar la violencia y poner en riesgo a los menores de edad.

La organización venezolana Fundaredes informó que en el Táchira 45 personas han sido víctimas de desaparición durante el primer trimestre del 2022.

La cifra en todo el corredor fronterizo venezolano asciende a 96 desaparecidos. Además, 14 víctimas son niños, niñas o adolescentes.

Fuente: Cactus 24

Continúa Leyendo: Asesinan por un teléfono a una adolescente venezolana en Colombia


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud